Ir ao contido
Gastos de envío dende 1,95€! 📦
Gastos de envío dende 1,95€! 📦

LOS INGLESES VISTOS POR NUESTROS ABUELOS

€15,50
ISBN 9788494788062
Se reúnen en este libro textos escogidos de cuatro autores de la Península Ibérica un portugués y tres españoles- que abarcan desde finales del siglo XVII hasta mediados del XX, pero que todos ellos tienen un denominador común: la mirada aguda del observador y el igualmente agudo sentido del humor. José Maria Eça de Queirós nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim (Portugal). Estudió el bachillerato en un internado de Oporto y derecho en la Universidad de Coimbra, donde comenzó a escribir textos para la Gazeta de Portugal. En 1869 visita Egipto y asiste a la inauguración del Canal de Suez. Tras una temporada como funcionario municipal en Leiría, donde escribe El crimen del padre Amaro, es destinado como cónsul a la Habana en 1872 y posteriormente a Newcastle y Bristol, en Inglaterra. A esa época pertenece Los Maias, su novela más importante. Posteriormente es nombrado cónsul en París, donde moriría el 16 de agosto de 1900 Julio Camba nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1884. Con trece años se embarca como polizón a la Argentina, donde se ve envuelto en actividades anarquistas y de donde es deportado en 1902. Trabajó para distintos periódicos (Diario de Pontevedra, España Nueva, El Imparcial y finalmente ABC), ejerciendo labores de corresponsal en Constantinopla, París, Londres y Nueva York. Murió en la habitación 383 del Hotel Palace de Madrid -que había ocupado durante los últimos doce años de su vida- el 28 de febrero de 1962. Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760. Hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín, se educó entre libros, y desde muy joven cultivo la poesía. Estudia en Valladolid y, en 1787, visita París, tras lo cual publica La derrota de los pedantes. Cercano de las ideas de la Ilustración, bajo la protección de Godoy viaja por Europa. En 1808 toma partido por José Bonaparte, que lo nombra bibliotecario mayor. Acabó exiliado en París, donde murió en 1828. Es autor de las obras La comedia nueva, La mojigata y El sí de las niñas. Augusto Assía es el seudónimo de Felipe Fernández Armesto, (Orense 1904 La Coruña 2002). En 1927, tras pasar por la Universidad de Santiago, marcha a París y luego, con una beca, a Berlín desde donde manda artículos a la presa española y de donde es expulsado por los nazis en 1933. Es entonces cuando el diario La Vanguardia lo envía de corresponsal a Londres. Regresa para ejercer labores periodísticas en el bando rebelde de la guerra española y, en 1939 vuelve a Londres para cubrir la II Guerra Mundial. Desde entonces se dedicaría durante toda su larga vida al periodismo. Fue nombrado Caballero de la Órden del Imperio Británico.

____

Editorial: DEL VIENTO

Idioma: Castellano

También te podría interesar...

  • ALEMANIA

    Julio Camba
    €18,00

    Este libro, Alemania. impresiones de un español, fue publicado hace casi un siglo, en 1916, y no es más que un puñado de crónicas periodísticas sob...

    Ver todos os detalles
  • SOBRE CASI NADA

    Julio Camba
    €15,00

    Camba fue un articulista de pulso vibrante, ocurrente como pocos, divertido como poquísimos, melancólico como buen gallego. [...] Sus artículos son...

    Ver todos os detalles
  • SOBRE CASI TODO

    Julio Camba
    €15,00

    Camba es un moderno de veras. Contemplada en su conjunto, su obra está hecha de fragmentos, de trozos de espejo, de pecios, de apuntes de diario o ...

    Ver todos os detalles
  • LA CIUDAD AUTOMÁTICA

    Julio Camba
    €16,00

    Hay ciudades que constituyen por sí mismas un género literario. Nueva York es el mejor ejemplo. Y dentro de ese género una de las obras maestras es...

    Ver todos os detalles
  • VIAJES REGIOS POR MAR

    CERAREO FERNANDEZ DURO
    €20,00

    Cesáreo Fernández Duro (Zamora, 1830-Madrid, 1908) fue militar -llegó a capitán de navío- y escritor. Como marino, a diferencia de la mayoría de...

    Ver todos os detalles