
Cuentos góticos es, por tanto, precisamente eso, una recopilación de once cuentos góticos, pero permítanme que, como acostumbro, me salga un momento del guion y les diga que antes que góticos, oscuros o terroríficos, son gallegos. Universales, por supuesto, como todo lo que está bien escrito, pero de ambientación y espíritu tan de su tierra que es imposible sustraerse a su origen y dedicarle unas palabras. Y aún tengo otra apreciación personal: en estos Cuentos góticos destaca también la elegancia con la que están escritos, como si la autora quisiera aterrorizar sin asustar, no sé si me explico. El miedo tiene una importante componente psicológica, no se logra a base de truculencias o brutalidad, por decirlo de otra manera, al cerrar el libro no teme uno que le haya salpicado la sangre, pero las historias quedan ahí, y uno vuelve a ellas y las siente, y es entonces cuando valora esa dimensión terrorífica de la que hace gala la edición. Cuando un libro está tan primorosamente editado como este, es obligado hacer mención, a modo de homenaje, a los responsables. Y no me refiero sólo a uve books, la editorial, sino que no puedo resistirme a traer a estas líneas a Sandra Márquez, responsable de diseño y edición de arte, y a los padres y madres de las ilustraciones interiores: Édouard de Beaumont, Charles Dana Gibson, Émile Bayard y William John Hennessy. Igualmente, ante libros como este, resulta sumamente ilustrativo traerles el índice, porque los títulos a su vez dan pistas sobre los temas:
____
Editorial: UVE BOOKSIdioma: Castellano